SINDROMES DE BAZO: DEFICIENCIA del YANG DE BAZO (VACIO) (PI YANG XU)

Autor: Información extraída del Libro de Temas de Acusoft

ETIOLOGÍA:

- Deficiencia de energía del BP. Y del E.
- Ingesta excesiva de alimentos fríos y crudos o de medicamentos de naturaleza fría, que lesionan el Yang del BP.
- Alimentación deficiente
- Consecutiva a una deficiencia del riñón yang

PATOGENIA:

Es un estado mas grave que la simple deficiencia de qi del bazo
Cuando el yang del bazo está débil se produce falso frío, por eso el síndrome también se llama VACÍO FRÍO DE BP o VACIO FRIO DE ESTOMAGO (si predominan los síntomas gástricos). A los síntomas del vacío de qi del bazo se agregarán síntomas de frío.
Así, la termogénesis será deficiente y por eso se ve la frialdad de los miembros y las extremidades, y la leucorrea de tipo frío (fluida blanca abundante). La saburra de la lengua será espesa, lo que revela enfermedad interna y blanca por el frío.
Por la falla en el transporte de líquidos habrá edemas, y por la falta de yang la orina no será retenida por lo que habrá poliuria (la existencia de estos dos últimos síntomas pueden revelar la coexistencia de una falla del riñón yang que frecuentemente se asocia al déficit de yang del bazo.)
El pulso, aparte de débil, será profundo (pues el yang no alcanza a elevarlo) y lento por el frío
Este síndrome se suele complicar o produce el síndrome de ID: VACIO FRIO (XIAOCHANG HAN XU) del que a veces no puede distinguirse en la práctica
La lengua tiene su cuerpo pálido y puede estar aumentada en su volumen (acúmulo de humedad) y flaccida (vacío), con saburra blanca especialmente en el centro y resbaladiza si la humedad es importante.

SINTOMAS:

Falla en transformación y transporte
- Anorexia.
- Diarrea.
- Heces blandas
- Distensión abdominal
- Astenia generalizada.
- Tez pálida.
- Lasitud muscular.

Por el vacío frío de B y E
- Dolor que se alivia con la presión y el calor, meteorismo.
- Ageusia Falta de gusto en la boca.
- Ausencia de sed
- Miembros fríos.
- Sensibilidad al frío.
- Agravamiento por el frío.

Falla en la distribución liquida
- Edema en los miembros.
- Leucorrea acuosa y fluida.
- Polaquiuria
- Disuria
- Pulso profundo, fino y lento.
- Lengua pálida e hinchada saburra blanca y resbaladiza.

El pulso suele ser pulso profundo (chen) y pulso fino (xi) o débil (ruo) pulso retardado o lento (chi)

Para ver la lista completa de síntomas de este síndrome (solo versión Acusoft Full)
1- En la página Inicial de Acusoft, abra Diagnóstico de síndromes
2- Del menú del botón Ver haga clic en "todos los síntomas de un síndrome

CORRELACION CON LA MEDICINA OCCIDENTAL:

Las del vacío de qi del bazo, con síntomas de frío:
Ulcera gástrica o duodenal crónica,
Gastroenteritis crónica,
Tuberculosis intestinal,
Trastornos gastrointestinales funcionales,
Hepatitis crónica,
Cirrosis hepática,
Diarrea crónica,
Miastenia,
Nefritis,
Disentería.

Y ADEMÁS...
Anemia
Anorexia
Astenia
Atrofia muscular en general
Cefalea frontal
Colon irritable
Debilidad de las piernas
Desmayo lipotimia
hipotension arterial
Diarrea en general
Digestion lenta
Disenteria
Disminucion de la circulacion vascular perisferica (obstruccion Raynaud Buerguer)
Dispepsia nerviosa
Distension abdominal
Artralgia
Epigastralgia
Edema en general
Emaciacion (adelgazamiento) (perdida de peso)
Embotamiento intelectual (lentitud y dificultad para pensar y comprender)
Enfermedades cronicas del estomago
Enteritis cronica
meteorismo-flatulencia
Flemas abundantes
Gastritis cronicas
Gusto anormal (disgeusia)
Gusto falta de (ageusia)
Hemorragia intestinal
Hemorroides en general
Hipo en general (espasmo del diafragma)
Hipotrofia muscular (hipotonia musculos adelgazados debilidad)
Leucorrea en general
Materia fecal indigerida (heces con residuos de alimentos)
Menstruacion atrasada (ciclo menstrual largo prolongado)
Menstruacion irregular
Miastenia (miopatia)
Obesidad en general
Orina escasa (oliguria)
Pesadez de la cabeza en general
Pesadez del cuerpo
Pesadez en miembros (extremidades)
Polaquiuria miccion frecuente (miccion imperiosa urgencia urinaria)
Poliuria orina abundante (copiosa)
Prolapso rectal (anal ano recto)
Ptosis de los organos en general
Ptosis palpebral (blefaroptosis)
Regurgitacion en general (reflujo)
Retencion urinaria con miccion dificultosa (orina) (estranguria)
Sed escasa disminuida o ausente (sin deseo de beber)
Sensacion de hinchazon en la boca
Sequedad en labios (secos)
Sudoracion abundante (transpiracion aumentada profusa)
Sudoracion espontanea fria (transpiracion aumentada)
Ulcera gastroduodenal
Vasculopatias del miembro inferior
Vertigo en general (mareo)
Vision borrosa
Vomitos en general

TRATAMIENTO
Igual que el vacío de qi pero aquí se debe MOXAR
- Regular el centro: 36E (Zusanli) y 12VC (Zhongwan).
- Tonificar la raíz yang de BP y E: 20V (Pishu) 21V (Weishu) y la raíz yin (pues el yin genera yang y es últil tonificarlos en los casos de vacío):13H (Zhangmen). (Heraldo de BP)
3BP (Taibai)y 36E son los puntos más importantes para tonificar y fortalecer el bazo
9BP (Yinlingquan)Trata el edema y esta muy indicado en los síndromes bi (artrosis)
Tonificar el yang de R (si está deficiente)
23V, 4VC, 4VG moxar para calentar y tonificar el yang de riñón (que es la base de todo el yang del cuerpo, especialmente en los casos en el que síndrome provenga de una deficiencia del riñón yang
22E (Guanmen)Trata trastornos de la micción y la epigastralgia

Se puede reforzar con
- Tonificar el BP. Y el estómago: 2BP (Dadu) y 41E (Jiexi).
4VC (Guanyuan) punto de la materia

Y aun
- Sedar el Yang del H (abuelo):

18V (Ganshu) y

2H (Xingiian).

- Abrir Yinweimai:

6MC (Neiguan). (Inoe)

FARMACOPEA TRADICIONAL CHINA: (consulte el programa Fitochin si está instalado)

FitoChin: Li Zhong Tang

Autor: Dr. Jorge Alberto Seren. Para información sobre el Programa Informático Acusoft: info@opcionsalud.com